Jueves 28 de Agosto de 2008
Reforma Energética
Apela Camacho Solís al diálogo
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655022&sec=19
Iniciativa del FAP no tiene dueños: Graco Ramírez
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655023&sec=19
Empresarios advierten de una reforma Light
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655025&sec=19
Camacho pide a gobierno, PAN y PRI allanar las vías “a la razón y la política”
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=politica&article=012n1pol
Estudiantes externarán hoy su punto de vista sobre la reforma energética
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=politica&article=012n2pol
Poder Legislativo
Postulará PAN a Madero para presidencia del Senado
http://www.eluniversal.com.mx/notas/533696.html
El PRD sólo acordó de palabra la rotación
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655014&sec=19
Disputa por la entrega del informe obstaculiza acuerdos
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655017&sec=19
Advierte Creel que no aceptará limitaciones
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655013&sec=19
Narcotráfico
Suman 10 muertos en Guerrero en menos de cuatro horas
http://www.eluniversal.com.mx/notas/533657.html
Matan a 3 comandantes y 4 agentes en 3 estados
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161956.html
Pegan ahora panfletos contra gobierno federal en Reynosa
http://www.eluniversal.com.mx/notas/533633.html
Confirman aparición de narcomantas en Zacatecas
http://www.eluniversal.com.mx/notas/533574.html
Culpan a panistas de narcomantas en Veracruz
http://www.eluniversal.com.mx/notas/533575.html
Las fuerzas armadas no pueden actuar como “bomberos” antinarco: experto
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=politica&article=010n3pol
Atacan base militar en traspatio foxista
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655016&sec=28
Atacan a militares en tierra de Fox
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161955.html
Por un error los zetas detenidos en Puebla irán a dar a un penal de baja seguridad
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=politica&article=010n1pol
Inseguridad
Blindan contra plagio a colegios
http://www.eluniversal.com.mx/primera/31539.html
Rectores arman plan de protección
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161952.html
La industria del delito no descansa
http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/comunidad/pulsocapitalino/la_industria_del_delito_no_descansa/334113
Santander alerta a sus clientes... de la policía
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655051&sec=28
Marcha llevará voz ciudadana a Los Pinos
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161953.html
Verde ofrece donativo para lucha anticrimen
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161957.html
PAN, PRD y PVEM dejan para el final sus propuestas anticrimen
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655053&sec=28
La inseguridad aún no afecta
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/66258.html
Santander alerta a sus clientes... de la policía
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655051&sec=28
La debilidad, de las policías, no del Estado, asegura PGR
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655019&sec=28
Las automotrices se suman al frente anticrimen de GDF
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/91654.html
PGJ no descarta nexos de 5 arragaidos con ‘La Flor’
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/91653.html
Se adhieren actores sociales al plan de 20 acciones contra la inseguridad
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=capital&article=044n1cap
Partidos Políticos
Manuel Espino advierte de caída del PAN en comicios
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655033&sec=19
“Somos rijosos, pero ser del PRD es un orgullo”
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655018&sec=19
Monreal, en la cuerda floja por su apoyo a Luis Walton
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655020&sec=19
El PRD ya evalúa abandonar al FAP
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161951.html
IFE
Solicitará el IFE aumento de 61% en su persupuesto de 2009
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655026&sec=19
Despenalización del aborto
Avala la SCJN despenalizar el aborto en el DF
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=capital&article=040n1cap
El aborto pasa la prueba en SCJN
http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/primera/pulsonacional/el_aborto_pasa_la_prueba_en_scjn/334373
La muerte materna, pendiente a resolver
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655058&sec=19
Ley Antitabaco
Entra en vigor ley antitabaco
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655063&sec=19
Sedena
Sugiere Calderón cambio de puesto para militares con sida
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655030&sec=19
IFAI
Ordena el IFAI informar sobre lugares recuperados del control de los cárteles
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=politica&article=008n2pol
IFAI ordena abrir el caso Morett
http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/primera/pulsonacional/ifai_ordena_abrir_el_caso_morett/334388
Estados
Cambia de trayectoria Gustav; afectará a Yucatán entre viernes y sábado
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=estados&article=039n1est
Universidad, botín político y económico
http://www.eluniversal.com.mx/estados/69429.html
Rector asesta otro golpe al ‘padillismo’
http://www.eluniversal.com.mx/estados/69430.html
Se ampara rector de la UdeG contra su posible destitución
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=estados&article=035n1est
Demandan a padres que denunciaron abusos contra sus hijos en escuela católica de Oaxaca
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=estados&article=036n1est
Reciben acapulqueños agua no apta para uso humano
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=estados&article=039n1est
Ciudad
Ebrard plantea a Carstens cambiar actitud discriminatoria hacia la capital
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=capital&article=043n3cap
El DF capta casi 50% de la inversión extranjera directa que ha llegado al país
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=capital&article=043n1cap
Diputados avalan al vapor divorcio exprés
http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/comunidad/pulsocapitalino/diputados_avalan_al_vapor_divorcio_expres/334164
ECONOMIA Y FINANZAS
INDICADORES FINANCIEROS *
Bolsa en Mexico (IPyC) 26,344.68 +0.82
Dow Jones 11,633.27 +1.14
Indice Nasdaq 2,400.61 +0.76
*Variaciones porcentuales. Actualizado 28-AGO-08 10:00:00
DIVISAS *
Moneda Compra Venta
Dolar ventanilla 9.94 10.24
Dolar Interbancario 10.09 10.11
Dolar canadiense 9.43 9.67
Euro 14.79 15.09
Yen 0.09 0.09
Real (Brasil) 6.14 6.26
*Fuente Banamex al 28-AGO-08
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/
Ofrecen logística para exportar azúcar a EU
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=654978&sec=5
México, con el crecimiento más bajo de AL, dice Cepal
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=economia&article=026n1eco
Pierden 4.8 mdd por fuga de datos
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=654997&sec=5
Repunta la economía de EU 3.3%
http://www.eluniversal.com.mx/notas/533641.html
Generación de empleo, el gran pendiente de Calderón
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655002&sec=5
El Presidente va por más reformas para generar empleos
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655031&sec=19
INTERNACIONAL
Estados Unidos
Obama, candidato por aclamación
http://www.eluniversal.com.mx/primera/31543.html
Obama está preparado para gobernar EU, afirman Joe Biden y Bill Clinton
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=mundo&article=031n1mun
Mejorarán los lazos con México
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/58818.html
Michelle pide el voto a los latinos
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/58819.html
Más de 13 millones de niños de EU, en la pobreza
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=mundo&article=032n2mun
Colombia
FARC y paras, en la mira de la CPI
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655041&sec=4
Perú
Perú tiene la ciudad más contaminada de AL
http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/global/latinoamerica/peru_tiene_la_ciudad_mas_contaminada_de_al/334518
Venezuela
Chávez quiere controlar todo el acceso a Internet
http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/global/latinoamerica/chavez_quiere_controlar_todo_el_acceso_a_internet/333967
Georgia
Georgia, un país en estado de ‘shock’
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/58823.html
ESPECTÁCULOS
Tiembla Madonna por publicación de secretos
http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/funcion/musica/tiembla_madonna_por_publicacion_de_secretos/334582
Brad y Angelina quieren un ejército... de hijos
http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/funcion/cine/brad_y_angelina_quieren_un_ejercito..._de_hijos/334595
Aprovechan al 100 por ciento a Vicente Fernández
http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/funcion/musica/aprovechan_al_100_por_ciento_a_vicente_fernandez/334250
CULTURA
Va ópera de Puccini al Teatro de la Ciudad
http://www.eluniversal.com.mx/cultura/57213.html
Renuncia para terminar un conflicto
http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/comunidad/expresiones/renuncia_para_terminar_conflicto/334107
Venta nocturna de libros del FCE
http://www.eluniversal.com.mx/cultura/57216.html
Monumento a Fuentes en el Centro Histórico
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=654932&sec=8
DEPORTES
¡Sí, señor!
http://www.milenio.com/mexico/laaficion/nota.asp?id=654939
América ya no gana
http://www.milenio.com/mexico/laaficion/nota.asp?id=655021
“La repetición nos ayudará”: Márquez
http://www.milenio.com/mexico/laaficion/nota.asp?id=655042
EDITORIALES/OPINIÓN
COLUMNAS
Bajo Reserva
* Vicente Fox contra Carlos Salinas de Gortari
http://www.eluniversal.com.mx/columnas/73420.html
Trascendió...
http://www.milenio.com/node/70316
Frentes Políticos
http://www.exonline.com.mx/diario/editorial/334204
Luis Soto Agenda Confidencial
¿Vidas paralelas?
http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Ejemplar.aspx?IdNota=230054
Julio Hernández López Astillero
*Datos sueltos * Alturas rozadas *Senado escriturado *CSG, Nuevo León, 2012
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=opinion&article=004o1pol
Francisco Garfias. Arsenal
*Tambores de guerra
http://www.exonline.com.mx/diario/columna/334337
Aurora Berdejo Vanguardia Política
*Narcomantas, ejecuciones, secuestros, complicidades y engaños
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n830734.htm
Carlos Marin El Asalto a La Razón
*¿De verdad lo quieren tirar?
http://www.milenio.com/node/70301
Leo Zuckermann Juegos de Poder
*Delegados hispanos
http://www.exonline.com.mx/diario/columna/334197
Manuel Mejido Los Grandes Días
*Yo no fui...
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/o_elsoldemexico.htm
El Duende Preguntón ¿Sabe o no sabe?
*El ministro soberbio
http://www.eluniversal.com.mx/columnas/73412.html
Joaquín López-Dóriga En Privado
*¿De verdad lo quieren tirar?
http://www.milenio.com/node/70308
Jorge Fernández Menéndez Razones
* Medios, seguridad, responsabilidad
http://www.exonline.com.mx/diario/columna/334199
Carlos Ramírez Indicador Político
*Obama arranca adelante
*McCain abajo en Intrade
http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Ejemplar.aspx?IdNota=230050
Marcela Gómez Zalce A Puerta Cerrada
*La guanajuatización del narco
http://www.milenio.com/node/70268
Eva Makívar La Crème de La Crème
*¡No ma...no, no!.
http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Ejemplar.aspx?IdNota=230055
Ciro Gómez Leyva La Historia en Breve
*Un otoño para tirar a Calderón
http://www.milenio.com/node/70306
Miguel Ángel Rivera Clase Política
* PRD, sin opción en el Senado
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=opinion&article=004o2pol
Héctor Aguilar Camín Día con Día
*Las mejores políticas de Nexos
http://www.milenio.com/node/70304
FINANCIERA
Carlos Fernández-Vega México SA
* El crecimiento en el trienio calderonista, el peor de América Latina
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=opinion&article=030o1eco
Alberto Barranco Empresa
*Lluvia sobre mojado
http://www.eluniversal.com.mx/columnas/73414.html
Rogelio Varela Corporativo
*La ley antitabaco llega a la empresa
http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Ejemplar.aspx?IdNota=230035
Alberto Aguilar Nombres, Nombres Y... Nombres
*Lanza Scotiabank con EDC créditos blandos para firmas canadienses aquí y Pymes mexicanas y ensanchar TLCAN
http://www.eluniversal.com.mx/columnas/73418.html
Darío Celis Tiempo de Negocios
*Absorbió Citi cerca de mil mdd de pérdidas fiscales de Consorcio Aeroméxico
http://www.exonline.com.mx/diario/columna/334065
David Páramo Personajes de Renombre
*La otra cara del mal
http://www.exonline.com.mx/diario/columna/334279
Alicia Salgado La Chequera
*Ley de prácticas comerciales
http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Ejemplar.aspx?IdNota=230004
Enrique Galván Ochoa Dinero
*Chávez y Zambrano: cerca de un acuerdo *Un señor reformón *Vivir Mejor ¿o mejor vivir?
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=opinion&article=006o1eco
ARTICULOS
Fernando Serrano Migallón Los perfectos y los culpables
http://www.exonline.com.mx/diario/editorial/334277
Carlos Montemayor/II y última La mediación
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=opinion&article=022a1pol
José Luis Calva Regreso de la leyenda negra
http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/41346.html
Octavio Rodríguez Araujo Alianza por la privatización de la educación
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=opinion&article=024a1pol
Jorge Eduardo Navarrete La iniciativa ciudadana
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=opinion&article=025a2pol
Adolfo Sánchez Rebolledo Hay propuesta
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=opinion&article=025a1pol
Humberto Musacchio En la educación, ¿crisis o desastre terminal?
http://www.exonline.com.mx/diario/editorial/334276
Enrique del Val Blanco Educación financiera y ética
http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/41348.html
Matteo Dean Derechos humanos y migrantes
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=opinion&article=024a2pol
Francisco Suárez Dávila Mediocridad olímpica mexicana
http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/41347.html
John Saxe-Fernández El Cáucaso: polvorín geoestratégico
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=opinion&article=028a1eco
Ismael González Martínez ISSSTE y amparos
http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/41345.html
Ángel Guerra Cabrera Regresa la guerra fría
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=opinion&article=034a1mun
EDITORIALES
Nuestro error, familia Vargas
http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/41350.html
Obama, en el redil
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/28/index.php?section=opinion&article=002a1edi
Rayuela
La Jornada
Nadie está ciego, salvo tal vez la clase política. No hace falta que nos iluminen. No se vale hacer política y negocio con el dolor ajeno.
Fray Bartolomé TEMPLO MAYOR
Reforma
EN CUESTIONES de seguridad pública, como que en el gobierno federal ya son muchos jefes pa' tan pocos apaches.
EL NOMBRAMIENTO de José Luis Santiago Vasconcelos como "tutor" de las reformas en materia de justicia provocó opiniones divididas.
POR UN LADO hay quienes le reconocen al ex subprocurador su larga experiencia en el combate contra la delincuencia organizada.
PERO, por el otro, sienten que su presencia sólo vendrá a enredar las cosas dado que sus funciones terminarán duplicándose con las de Roberto Campa, el titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Y SI A ESO se suma la muy conocida animadversión entre Santiago Vasconcelos y el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, aquello promete ser una comedia de enredos al estilo de los Tres Chiflados... para regocijo de la delincuencia.
HOY, HOY, HOY será un día histórico en la política de Estados Unidos cuando Barack Obama asuma como el primer candidato negro a la Casa Blanca.
LA CONVENCIÓN de los demócratas en Denver se ha convertido en un espectáculo sobre el que todos han puesto los ojos... excepto los políticos mexicanos a los que parece que les está pasando de noche el asunto.
QUIEN SÍ se ha placeado en la fiesta obamista es el embajador mexicano Arturo Sarukhán, lo cual podría sonar hasta cierto punto lógico.
JUNTO CON ÉL andan el encargado de Asuntos Políticos de la embajada, Octavio Tripp, y el cónsul mexicano en Denver, Eduardo Arnal Palomera.
DE AHÍ EN FUERA, a los únicos representantes de México que se ha visto por allá son el diputado panista Carlos Torres y el priista Fausto Zapata.
MÁS ALLÁ de que unos aplaudieron y otros aborrecieron el veredicto sobre la despenalización del aborto en el DF, la realidad es que la transparencia con la que se manejó el proceso en la Suprema Corte dejó satisfecha a la gran mayoría, en especial a los ministros.
EN LUGAR de andar decidiendo a escondidas, optaron por tomar la ruta de la claridad: de entrada, abrieron una página electrónica para que todo el que quisiera, pudiera darle seguimiento.
ADEMÁS hicieron foros públicos en los que participaron tanto quienes apoyan la práctica legal del aborto como quienes se oponen a ella, sin cargar la balanza de uno u otro lado.
ASIMISMO los ministros fijaron su postura de viva voz, poniendo el ejemplo de que en México sí se puede -cuando se quiere- debatir, discutir y tomar una decisión... de manera civilizada.
AUNQUE ahora está por verse cuál será el balance de la opinión pública sobre el actuar de los ministros, los muchachos de Guillermo Ortiz Mayagoitia se sienten satisfechos por la manera en que resolvieron el entuerto.
SOBRE TODO tomando en cuenta que en cualquier país en el que se ha tratado el tema del aborto, siempre ha resultado extremadamente polémico.
PARA DOLOR de algunos que no lo quieren bien, la llegada de Eduardo Sojo al INEGI fue aprobada por unanimidad de todos los partidos políticos.
DE HECHO, ayer mismo rindió protesta ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, luego de lo cual fue con Ruth Zavaleta a plantarle un beso para agradecerle el "sí" de los perredistas.
Miguel Ángel Granados Chapa PLAZA PÚBLICA
Ominoso narcodesafío
Reforma
En 27 mensajes colocados en espacios públicos de una docena de ciudades en seis estados -tan distantes como Quintana Roo de Coahuila-, el narcotráfico dirime sus querellas y reta al Estado mexicano
La geografía del crimen organizado permite saber que sus capacidades destructoras se encuentran por doquier, en todo el país. Hace poco el estado de Colima, el único donde no se había producido una ejecución entre narcotraficantes perdió esa valiosa excepcionalidad. La omnipresencia de las armas delincuenciales es una verdad sabida, comprobada y padecida. Pero el martes una banda de narcotraficantes lanzó un descomunal desafío al Estado mexicano: mostró su capacidad de desplazamiento y la libertad de acción que ha ganado al colocar 27 mensajes en lugares públicos de 12 ciudades en seis estados. El reto se concentró en entidades norteñas: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, pero se expresó también en Quintana Roo, Veracruz y San Luis Potosí.
Simultáneamente, en obvia aplicación de un plan, ante la mirada pública en no pocos casos, grupos de delincuentes desplegaron mantas en jardines y calles de ciudades distantes entre sí como Piedras Negras y Cancún, como Acuña y Poza Rica, como Nueva Rosita y Matehuala (así como en Nuevo Laredo, Sabinas y Múzquiz). Tres capitales quedaron incluidas en la maniobra propagandística: San Luis Potosí, Saltillo y Monterrey. En esta última ciudad el desafío no se recató: una manta fue colocada a pocos metros del Palacio Municipal, y la de la alameda fue desplegada ante testigos que pudieron ver que lo hacía un comando de 10 personas, llegadas a bordo de tres vehículos, exhibiendo armas largas. Es decir, no se contrató a brigadas de muchachos desempleados sino que se quiso hacer saber de qué se trataba.
El despliegue de anteayer es ominoso porque los colocadores de mantas pudieron haber realizado, con la misma libertad con que se desplazaron, sin riesgo alguno de ser detenidos, cualquiera otra acción, incluidas ejecuciones o asesinatos y levantones o secuestros de personas sin vinculación alguna con la delincuencia. El desafío, si bien forma parte de la contienda entre bandas de narcotraficantes (como ayer detalló el diario Reforma al dar cuenta abundante de las narcomantas), puede también ser entendido como una respuesta entre insolente y burlona de la delincuencia organizada al Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. Si no lo es, al menos significa que las movilizaciones burocráticas, más mediáticas que reales, contra la delincuencia tienen sin cuidado a sus destinatarios.
Lamentablemente, los delincuentes, organizados o no, incipientes o profesionales, tienen razón para disponer de las ciudades, poblados y caminos como si fueran propios, porque ninguna autoridad puede ponerles el alto. El procurador federal, Eduardo Medina Mora, supo, desde poco después de perpetrado, del secuestro de la joven Silvia Vargas Escalera, lo que significa que hace ya 11 meses la averiguación previa que debió iniciarse entonces arroja el mismo resultado que miles de otros ejercicios ministeriales, es decir, ninguno. Se ha llegado por eso al extremo de que la madre de la víctima, en un gesto dramáticamente enternecedor pida a quienes se llevaron a su hija que la dejen en libertad o, al menos, informen sobre el destino de su cuerpo si es que, como a Fernando Martí, la asesinaron. Tampoco puede la PGR ofrecer resultados de las averiguaciones, si se abrió alguna, relativas a cinco secuestros más, de que fueron víctimas la directora y alumnos de la misma escuela a que asistía Silvia Vargas (Diario Monitor, 27 de agosto).
Los narcomensajes de la campaña desplegada el martes aluden a la corrupción como causa de su reproche. No debe conferirse crédito, ni por un instante, a las acusaciones que contienen los textos de las mantas exhibidas. El solo hecho de que sean anónimos impide creer un ápice de lo que dicen en su lamentable caligrafía, amén de que sus alegatos, de ser auténticos, provienen de bandas de facinerosos que defienden sus intereses. Pero sus insinuaciones se refieren a conductas de militares que deberían ser punto de partida para investigaciones realizadas por órganos creíbles, si los hubiera.
En territorio mexiquense, ya cerca del Distrito Federal, la escritora Marta Alcocer fue asaltada el jueves pasado, a la hora en que en Palacio Nacional se reunían los firmantes del pacto contra los delincuentes. Narrado con el hondo dramatismo con que vivió la agresión, el atraco caminero pudo haberse convertido en un torturante secuestro que acaso terminara con la muerte de la víctima. Para fortuna de Marta Alcocer ella se salvó de un destino que en cambio padeció, en Mexicali, Ángel Caldera Mendoza, hijo de la profesora Guadalupe Mendoza Partida, supervisora en la zona escolar número 20. Los secuestradores demandaron el pago de 10 mil dólares, que la familia no pudo reunir por más esfuerzos que hizo. En respuesta, el joven de 19 años fue asesinado. El cadáver fue dejado en la cajuela de un vehículo robado, en un canal de riego.
Es previsible que esos asesinos queden sin castigo, porque en Baja California la muerte tiene permiso. En Tijuana, en sólo dos días fueron decapitadas cuatro personas y una más murió con el cráneo destrozado. El subprocurador local dijo que los muertos del martes, tres de los cinco, fueron probablemente asesinados en lugar distinto del basurero clandestino donde sus cuerpos fueron hallados, a pocos metros de sus cabezas. Ésa es la trágica condición de Tijuana, una ciudad donde se puede asesinar y transitar con cadáveres a cuestas sin que nadie lo impida o detenga a quienes lo hacen.
Cajón de sastre Aliados del gobierno local, a través de Nueva Alianza, los dirigentes de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, con sede en Mexicali -que se encuentran en disputa con un sindicato independiente, por la representación magisterial-, reprochan a las autoridades locales y federales su inacción ante el secuestro y crimen del joven Caldera Mendoza: "Qué patéticas e inútiles resultan las acciones supuestamente coordinadas en el combate al delito altamente organizado y salvajemente desatado. Qué deuda tan inmensa tienen las autoridades -sin importar su nivel- para con nosotros, la ciudadanía, el pueblo, que con nuestro apoyo han llegado a ocupar posiciones de poder y representación social, al fallar rotundamente con su compromiso y deber de velar por la integridad de nuestras familias y bienes".
Correo electrónico: miguelangel@granadoschapa.com
Germán Dehesa GACETA DEL ÁNGEL
Sobre la marcha
Reforma
Los sábados son para la holganza, el chacoteo, la diversión. Además, este próximo sábado 30 es muy probable que llueva fuerte y que todo esté gris y aterido. Un día ideal para quedarse en casa acurrucados y apapachados.
Pues ¿ven todo eso?, yo voy a ir a la marcha. No va a servir de nada, ya ves la otra, me dicen las voces sensatas que me rodean. Yo, sin ánimo de polemizar, no estoy de acuerdo con tanta sabiduría. Lo que me consta es que lo que comprobadamente no sirve de nada es quedarnos apoltronados en el egoísmo y la banalidad mientras el crimen y la impunidad prosiguen su avance en su tarea de secuestrar al país entero. Yo no quiero pertenecer a una nación de dejados, de ésos que ni las manos meten, o que creen que ellos nada pueden hacer, o que para eso le pagan al gobierno. Siglos de siglos hemos sido educados en el fatalismo y la resignación. "Nos tocó la de malas", decimos y volvemos a agachar la cabeza. Yo opino que, en lugar de quedarnos baboseando en espera de que nos toque o no la fatalidad, o en espera de que todo se arregle solito y/o gracias a nuestros magníficos gobernantes; yo digo que en lugar de eso, pensemos en la posibilidad de que ya sea nuestra hora y de que, convencidos de esto, salgamos a dar la impostergable batalla.
En el mismo orden de cosas, el argumento que tanto se esgrime de que la primera manifestación no sirvió para nada, me parece falaz y de muy pocos alcances. La primera nevada suele parecer inocua, la segunda también, pero llegará el momento en el que la nieve lo cubra todo. Ser ciudadano implica ser valiente y ser tenaz. Mientras los gobiernos de este país no den muestras de mejoría notoria en su tarea de cuidarnos y cuidar la seguridad común; mientras esto no ocurra, ahí nos tendrán en la calle las veces que sean necesarias. ¿Que la primera no sirvió?, pues vamos por la segunda, o la tercera, o las que hagan falta. Somos ciudadanos muy incipientes, pero mejoraremos al calor de la batalla. Ojalá y esto lo entiendan personajes como Felipe Calderón, Marcelo Ebrard, Enrique Peña Nieto y todos los que gobiernan, así se trate del último presidente municipal. Todos se cansan de declarar que el crimen es un azote, pero bien se cuidan de decir que el crimen es hijo natural de la impunidad que existe como directa responsabilidad (o irresponsabilidad) de los gobernantes. O sea que ellos son por corrupción u omisión los grandes patrocinadores de la criminalidad en México. Por esto tenemos que hacernos presentes los ciudadanos, para observar a estos truhanes que gobiernan, para denunciarlos en sus enjuagues, para marcar sus movimientos y para no dejarlos ni a sol ni a sombra. Mientras la ciudadanía esté ausente, toda corrupción es posible. Es indispensable y urgente que nos hagamos presentes con todo el empuje que nos da el ser buenos ciudadanos, con toda la alegría que proporciona saber que vamos al rescate de México y con todo el gozo que proporciona saber que no estamos solos.
Ven, te invito a que vayamos a remojarnos el sábado; para mí será todo un honor que camines a mi lado y me cuentes de ti y nos conozcamos y nos hagamos cuates y, en el caso de que milites en el rugiente partido femenino y seas soltera, no sería imposible que salieras ya con el compromiso formal de ser mi esposa o algo así. Por mucho tiempo hemos dejado a la Ciudad con los brazos extendidos. Y aquí no se vale responder que ya la abrazaste una vez; habrá que hacerlo muchas veces hasta que vuelva a ser nuestra, hasta que vuelva a ser la muy noble y leal Ciudad de México.
¿QUÉ TAL DURMIÓ? MCCCLXIX (1369)
El impresentable priista Mario Marín sigue cometiendo abusos y atrocidades. ¿Quién lo detendrá si hasta el propio Calderón le soba el lomo?.
Cualquier correspondencia con esta columna en marcha, favor de dirigirla a german@plazadelangel.com.mx (D.R.)